Apertura de bases: Del 24 de marzo al 24 de abril
Sonora
Las Palmas de Gran Canaria
Inscripción abierta
hasta el 24 de abril de 2025
¿Eres músico/a, o tienes una banda en las Islas Canarias?
¡Esta es tu oportunidad!
para mostrar tu talento
Todos los estilos musicales son bienvenidos en Sonora.
Prepárate para llevar tus canciones del local de ensayo al escenario de uno de los festivales más sonoros del Archipiélago.
¡Ningún estilo se queda fuera! Ya seas solista o miembro de una banda numerosa, lo importante es que residan en Canarias.
Sonora es un concurso abierto a cualquier propuesta musical ¡sin importar el formato ni el número de integrantes!
Podrás participar con tu proyecto de:
- Pop
- Rock
- Músicas del mundo
- Folk
- Jazz
- De autor
- Urbana
- Electrónica
- Experimental
- Otras
¿Qué es Sonora?
El concurso Sonora es a día de hoy el certamen de bandas emergentes más longevo de Canarias y posiblemente el más relevante por su proyección, recorrido y participación, lo que lo convierte en una plataforma magnífica para la promoción de la música que se hace en el archipiélago.
Es un encuentro musical organizado por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, coproducido por La Fundación Auditorio y Teatro de Las Palmas de Gran Canaria y Salán Producciones, con la colaboración de la Concejalía de Juventud.
A lo largo de los años, este festival-concurso conocido primero como La Caja Sonora, luego como Capital Sonora y ahora como Sonora, ha supuesto un trampolín para numerosos artistas y grupos que buscan hacerse un nombre en la escena musical, con la oportunidad de mostrar su talento ante público y profesionales del sector.
La oportunidad que esperabas
Para varios millares de artistas y músicos canarios de distintas generaciones, Sonora ha sido y es una referencia indiscutible que ocupa un espacio relevante en su imaginario como elemento destacado de apoyo, promoción y divulgación de sus propuestas creativas, además de una propuesta cultural de música en directo atractiva y sugerente para público de muy distintas edades. Sonora no solo permite a los músicos emergentes darse a conocer, sino que también les ofrece la experiencia de actuar en escenarios de calidad, equipados con los requisitos técnicos y logísticos propios de eventos de gran envergadura. Esto proporciona una inmersión real en el mundo de la música en vivo y les ayuda a perfeccionar su puesta en escena y su interacción con el público.
Visibilidad para nuevos artistas
Sonora fomenta la creación de redes de contacto entre los propios artistas, promotores y otros agentes de la industria, generando sinergias que pueden resultar determinantes en el desarrollo de sus carreras. La visibilidad que el certamen proporciona a los/as participantes es un valor añadido que muchas veces trasciende el propio evento, con la posibilidad de abrir puertas a festivales, salas de conciertos y otras oportunidades de promoción. Al concurso se puede presentar cualquier propuesta musical, como urbana, pop, rock, autor, músicas del mundo, folk, jazz, contemporánea, experimental o electrónica, entre otras, creada por una banda o artista residente en Canarias, abierto a todos los formatos y todos los estilos, sin importar géneros musicales ni número de componentes. En la edición de 2024 se presentaron 137 propuestas distintas con más de medio millar de músicos participantes, batiendo el récord de participación durante varios años consecutivos, lo que da muestra del buen estado de salud de la escena musical alternativa canaria en nuestros días, con nuevas generaciones de artistas emergentes, muchos de ellos con propuestas de gran calidad.
Selección y gran final en directo
El proceso de preselección, que se hace ante notario, está a cargo de un jurado de edad variada y paritario, compuesto por especialistas en lenguajes musicales, periodistas especializados, músicos y gestores culturales, con una figura relevante de la música como presidente de honor. De esa preselección, a la que en la edición de 2024 se presentaron 137 propuestas distintas provenientes de otras las islas menos La Graciosa, con más de medio millar de músicos participantes, salen 10 bandas finalistas que son quienes actúan en directo en la gran final del concurso en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria, que se celebra en dos sesiones, el viernes 9 y el sábado 10 de mayo, con 5 bandas o artistas finalistas en cada sesión de conciertos.
Premios y proyección
El primer premio del concurso de bandas y artistas Sonora incluye una dotación de 5000 euros que deben destinarse a un proyecto de promoción musical (como la grabación de un disco o la realización de videoclip) y otorga además el pase para actuar en el Festival Sonora que se celebrael 18 de octubre en la Plaza de Santa Ana de Las Palmas de Gran Canaria, compartiendo cartel y escenario con reconocidos artistas ya consagrados del panorama musical nacional e internacional. El segundo premio consiste en un cheque de 1500 euros, también destinado a la creación y promoción de un proyecto artístico.
Pasaporte Sonora
Con el Pasaporte Sonora, los responsables de varios de los festivales que se celebran a lo largo del año en el circuito canario como Sonidos Líquidos (Lanzarote), Phe Festival (Tenerife), Festival Boreal (Tenerife) o Hero Fest (El Hierro) asisten invitados a la final de Sonora en calidad de ojeadores y de jurado, y seleccionan tras las actuaciones a un grupo cada uno para que actúe en sus respectivos festivales a lo largo de 2025. Cualquiera de los diez finalistas tienen la posibilidad de ser seleccionados para recibir un Pasaporte Sonora a otro festival. De esta manera, Sonora impulsa que los distintos proyectos musicales puedan disfrutar de más recorrido y tocar en nuevos espacios de las islas, lo que promueve la continuidad de los proyectos al menos en la escena canaria y multiplica las oportunidades de promoción y visibilidad.
El certamen de artistas y bandas más longevo de Canarias. Siempre impulsando talento musical
Pueden inscribirse bandas y artistas residentes en Canarias,
sin restricciones de estilo, edad, formación o número de componentes
La única condición excluyente es que tu propuesta musical no haya recibido premio en ediciones anteriores del concurso (incluyendo antiguas ediciones La Caja Sonora o Capital Sonora).
Si cumples estos requisitos, ¡tú y tu música tienen las puertas abiertas!
Proceso de inscripción
¿Cómo Inscribirse?
El plazo para enviar tu solicitud estará abierto hasta el 24 de abril de 2025
¡No lo dejes para última hora! Para participar, simplemente rellena el formulario de inscripción, aportando la información requerida sobre la propuesta musical y adjuntando tres temas originales.


Contacto